TÉCNICAS DIGITALES PARA ILUSTRACIÓN
TÉCNICAS DIGITALES PARA ILUSTRACIÓN
CURSO INTENSIVO ONLINE DE ILUSTRACIÓN
⇒ Próximamente: FEBRERO 2024 / 22,5 horas ⇐
EL PLANTEAMIENTO DEL CURSO
En el Curso de Técnicas Digitales para Ilustración aprenderemos cómo trasladar el lenguaje gráfico tradicional a las técnicas digitales, utilizando todos los medios que nos ofrecen los programas de edición.
Aprenderemos los fundamentos y capacidades de Photoshop, y descubriremos distintas maneras de digitalizar, adaptar o emular las técnicas clásicas, así como trabajar de formas completamente digitales.
A través de clases magistrales con siete grandes profesionales de la ilustración y el diseño, analizaremos las infinitas maneras de trasladar los recursos gráficos analógicos al lenguaje digital, valiéndonos del escáner y otros mecanismos de digitalización y jugando con las herramientas que nos ofrece Photoshop. Observaremos las características de las texturas y gestos del lenguaje analógico para conseguir reproducirlas con el medio digital. Finalmente aprenderemos a preparar nuestro trabajo para ser reproducido en papel e investigaremos los diferentes medios de reproducción para conseguir un resultado profesional.
Todo ello siempre enfocado a ampliar nuestro propio vocabulario visual.
En el Curso de Técnicas Digitales para Ilustración aprenderemos cómo trasladar el lenguaje gráfico tradicional a las técnicas digitales, utilizando todos los medios que nos ofrecen los programas de edición.
Aprenderemos los fundamentos y capacidades de Photoshop, y descubriremos distintas maneras de digitalizar, adaptar o emular las técnicas clásicas, así como trabajar de formas completamente digitales.
A través de clases magistrales con siete grandes profesionales de la ilustración y el diseño, analizaremos las infinitas maneras de trasladar los recursos gráficos analógicos al lenguaje digital, valiéndonos del escáner y otros mecanismos de digitalización y jugando con las herramientas que nos ofrece Photoshop. Observaremos las características de las texturas y gestos del lenguaje analógico para conseguir reproducirlas con el medio digital. Finalmente aprenderemos a preparar nuestro trabajo para ser reproducido en papel e investigaremos los diferentes medios de reproducción para conseguir un resultado profesional.
Todo ello siempre enfocado a ampliar nuestro propio vocabulario visual.
OBJETIVOS DEL CURSO

Entender cómo adaptar nuestro lenguaje gráfico a las técnicas digitales.
Saber trasladar nuestro trabajo analógico al digital mediante el escaneo y el retocado de originales.

Descubrir metodologías y procesos de trabajo diferentes que nos inspiren y que le sirvan a nuestro propio trabajo.

Ser capaces de hacer artes finales y conocer las necesidades de impresión.
PROFESORES/AS DEL MÁS ALTO NIVEL
Ha trabajado con editoriales nacionales e internacionales como SM, Fondo de Cultura Económico, Edelvives, Nobrow, L´Agrume, Orfeu Negro, Edelbra o Nórdica, y su trabajo ha sido seleccionado en la Mostra degli Illustratori de Bologna (Italia), la Bienal de Ilustrarte (Portugal), el Catálogo Iberoamericano de Ilustración de la Feria de Guadalajara (México), y el Sharjah´s Children´s Book Festival (Emiratos Árabes) entre otros.
También ha ilustrado para prensa, ha dibujado cómics y ha realizado murales aunque su especialidad es la ilustración infantil.
Colabora habitualmente para medios de comunicación nacionales e internacionales, como La Vanguardia, The New Yorker, El Mundo, The New York Times, Wall St. Journal, El País, Forbes, entre otros muchos.
Ha ilustrado y/o escrito más de treinta libros a lo largo de su carrera, lo que le ha valido numerosos premios nacionales e internacionales y en 2007, el 2º Premio Nacional de Ilustración.
Ha sido profesor de la escuela de artes aplicadas de Barcelona La Massana durante ocho años. También ha impartido cursos y másters por la península y Europa.
Estudia Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, se especializa en diseño y finalmente decide dedicarse profesionalmente a la ilustración, donde se aúnan dos de sus actividades favoritas: dibujar y leer.
Actualmente reside en Madrid, donde trabaja desde su estudio para revistas y editoriales nacionales e internacionales. Desde hace 4 años, compagina su trabajo de ilustradora con la enseñanza, colaborando con diferentes escuelas realizando cursos y workshops.
Se dedica a la ilustración editorial y el diseño gráfico. Su trabajo se centra en la conceptualización, la provocación, la metáfora (y en ocasiones el romanticismo) de las ilustraciones editoriales, marcas, y diversas comunicaciones visuales impresas y en línea.
Ha ilustrado para diversas publicaciones (Papel, Icon, El Mundo, Diari Ara, diario.es, entre mucha otras) y para editoriales como Tusquets, Planeta u Hoja de Lata entre otras.
Ha sido seleccionada y premiada en numerosos concursos nacionales e internacionales como: Premio a la excelencia por el SDN, Premio European Newspaper Awards, Medalla de bronce en los premios ÑH, International Music Video Awards London y finalista en los premios APIM entre otros.
Comenzó a dibujar como animador en el mundo audiovisual, actividad que compaginó con trabajos para editoriales y agencias de publicidad. Tras un período como profesor de animación, en 1991 comienza a ilustrar en prensa la tira Bernardo y Plonk para el diario El País, donde después publicaría Memorias de Gus. Al tiempo ilustra en El Mundo, labor por la que ha obtenido varios premios internacionales de la Society of Newspaper Design (SND) y de la Society of Publish Design (SPD).
Ha publicado en Reader’s Digest, The New York Times, Times y The Washington Post. Actualmente compagina su trabajo de ilustrador con el de creativo para soporte audiovisual y multimedia. Es autor de las ilustraciones del libro de Jack London Encender una hoguera (2011).
Actualmente centra su trabajo en la ilustración de libros de poesía y de narrativa (Nórdica, Antígona), la realización de cubiertas de libros (Alfaguara, Nórdica, Espasa) y el diseño de carteles de teatro y otros eventos. También colabora como ilustrador de prensa y realiza trabajos creativos en muy diversos ámbitos.
Lleva varios años dedicado a la enseñanza. Impartió el curso de Creatividad y Dibujo del Museo ABC de Dibujo e Ilustración durante 6 años, ha impartido clases en IED Madrid y también en innumerables talleres puntuales. Actualmente es director y profesor de La Escuela Minúscula de Ilustración.
Roberto Vidal, junto con Óscar Martín, conforman RYO, un estudio de diseño gráfico especializado en el diseño de libros, revistas, catálogos, obra gráfica, identidades flexibles y webs para artistas e instituciones en el ámbito de la cultura, con un foco importante en los procesos de impresión y en las posibilidades creativas de los medios digitales.
Entre los clientes de RV.Studio se encuentran los siguientes: CA2M (Madrid), 49 Nord 6 Est – Frac Lorraine (Metz, Francia), La Casa Encendida (Madrid), Centre d’art la Panera (Lleida), Clandestino Festival (Göteborg, Suecia), Matadero Madrid (Madrid), Sogn og Fjordane Kunstmuseum, (Førde, Noruega), MUSAC (León) y EducaThyssen (Madrid).
CLASES E INSCRIPCIÓN
HORARIOS
- 22,5 horas lectivas en total
- Miércoles (9 semanas / 9 días en total)
- De 18:00h a 20:30h (CEST) (2,5 horas de clase)
Las clases se realizan a través de la plataforma de videoconferencias ZOOM y la gestión de los archivos del curso mediante Google Drive.
Las sesiones grabadas estarán disponibles durante unos días después de la clase en directo, así quienes no pudieron asistir podrán verla y no perderla.
REQUISITOS
Es imprescindible un manejo básico (conocer los comandos y dónde están las herramientas) de Photoshop, y unas ligeras nociones de InDesign y de Acrobat (saber para qué sirven y haberlos abierto alguna vez).
Es necesario que tengas instalados los programas que utilizaremos: Photoshop, InDesign y Acrobat. (Photoshop lo utilizaremos en las 7 primeras clases e InDesign y Acrobat en las 2 últimas).
También será necesario un escáner o una cámara fotográfica de buena calidad
Es recomendable el uso de una tableta gráfica.
Necesitarás también una cuenta de ZOOM para poder acceder más fácilmente a las sesiones del curso. Si aún no tienes, puedes crearla aquí. También es conveniente tener una cuenta de Google o Gmail para poder acceder a las sesiones grabadas en Google Drive.
Para realizar este curso también necesitarás que tu ordenador tenga una pantalla con una resolución mínima de 1920x1080px, una webcam y una buena conexión a internet (ADSL 20Mb mínimo). Consúltanos si crees que no cumples alguno de los requisitos técnicos.
MATRÍCULA
- 290€ coste total
- Inscripciones hasta el 26 de febrero 2024
- Plazas limitadas (máx. 15)
Las plazas se agotan rápidamente. Os recomendamos realizar la inscripción lo antes posible.