TALLER DE
Creación de
juegos de mesa

TALLER DE
Creación de
juegos de mesa

TALLER DE
Creación de
juegos de mesa

CURSO DE IDEACIÓN Y DESARROLLO DE PROTOTIPOS

06 OCTUBRE 2023 → 23 FEBRERO 2024 / 40 HORAS

NOTA IMPORTANTE: Este NO es un curso de ilustración.

EL PLANTEAMIENTO DEL TALLER

En este taller de iniciación a la creación de juegos de mesa aprenderemos los fundamentos del desarrollo de juegos, atendiendo a cuestiones esenciales como el equilibrio, el ritmo de juego, la interacción entre los/as jugadores/as, la claridad de las reglas y por encima de todo, que el juego sea divertido.

A través de la creación de prototipos rápidos, el testeado de nuestros propios proto-juegos y el análisis de juegos ya publicados, iremos aprendiendo a elaborar mecánicas que generen dinámicas interesantes y divertidas, a resolver problemas de maneras imaginativas, a utilizar con intención los elementos de juego disponibles (cartas, dados, losetas, tableros, etc.) y a anticipar cómo podría ser el producto editorial terminado tratando de abaratar costes de fabricación.

Aprenderemos a crear componentes, redactar reglas y evaluar el proyecto, y experimentaremos con nuestros primeros prototipos para aprender a desarrollar, analizar y corregir basándonos en las experiencias de juego.

Trataremos todo tipo de juegos (estrategia, exploración, carreras, habilidad, etc.) para que el/la alumno/a disponga de una visión amplia de las opciones de las que dispone y encuentre el tema o mecánica que más le interese desarrollar en su propio juego.

En este taller de iniciación a la creación de juegos de mesa aprenderemos los fundamentos del desarrollo de juegos, atendiendo a cuestiones esenciales como el equilibrio, el ritmo de juego, la interacción entre los/as jugadores/as, la claridad de las reglas y por encima de todo, que el juego sea divertido.

A través de la creación de prototipos rápidos, el testeado de nuestros propios proto-juegos y el análisis de juegos ya publicados, iremos aprendiendo a elaborar mecánicas que generen dinámicas interesantes y divertidas, a resolver problemas de maneras imaginativas, a utilizar con intención los elementos de juego disponibles (cartas, dados, losetas, tableros, etc.) y a anticipar cómo podría ser el producto editorial terminado tratando de abaratar costes de fabricación.

Aprenderemos a crear componentes, redactar reglas y evaluar el proyecto, y experimentaremos con nuestros primeros prototipos para aprender a desarrollar, analizar y corregir basándonos en las experiencias de juego.

Trataremos todo tipo de juegos (estrategia, exploración, carreras, habilidad, etc.) para que el/la alumno/a disponga de una visión amplia de las opciones de las que dispone y encuentre el tema o mecánica que más le interese desarrollar en su propio juego.

OBJETIVOS DEL CURSO

Entender el proceso completo de creación de un juego de mesa, desde la idea inicial hasta las decisiones de diseño que debemos tomar para cuidar la producción del juego final.

Aprender a analizar cada juego de mesa desde diferentes perspectivas, como pueden ser sus reglas, su temática, su público o su objetivo lúdico

Conocer los diferentes tipos de juegos que existen y saber analizar sus elementos para adquirir nuevas herramientas de creación.

MATERIAS DEL CURSO

  • Tipologías y mecánicas de juegos de mesa
  • Componentes de juego
  • Proceso de creación de un prototipo
  • Proceso de desarrollo de un juego de mesa (producto)
  • Testing: métodos de análisis y dinámicas de prueba
  • Diseño de información y ergonomía
  • Didáctica y accesibilidad
  • Conceptos y terminología
  • Evolución de los juegos de mesa

REQUISITOS

  • Conocer algunos juegos de mesa y haberlos jugado
  • Utilizar juegos de mesa como ocio con cierta frecuencia
  • Tener tiempo semanalmente para jugar a juegos de mesa o para crear prototipos

QUIÉN IMPARTE LAS CLASES

JAIME GONZÁLEZ

Diseñador gráfico con más de 20 años de experiencia, su pasión y conocimiento de los juegos de mesa le llevaron a fundar WAH! Studio en 2016, uno de los primeros servicios de desarrollo de juegos de mesa en España.

En estos años ha participado en la publicación de más de 400 títulos, siendo director creativo de casi un centenar de ellos, aportando su amplia experiencia en diseño, comunicación, formación y producción en el sector.

En la actualidad, trabaja para numerosas editoriales españolas (Tranjis Games, Gen X Games, Zacatrus, etc.) y colabora con editoriales y fabricantes internacionales.

CLASES Y HORARIO

HORARIOS

  • 40 horas lectivas en total
  • Los viernes cada 2 semanas (10 días en total)
  • De 17:00h a 21:00h (4 horas de clase)

ESTRUCTURA DE LAS CLASES

Las sesiones se iniciarán habitualmente con una parte teórica breve para introducir el tema del día y enseguida pasaremos a la parte práctica.

La clases consistirán principalmente en la creación de prototipos que luego jugaremos para ponerlos a prueba y sacar conclusiones, así como también a probar juegos ya publicados que se analizarán para extraer enseñanzas específicas de cada uno de ellos.

CALENDARIO DEL TALLER

MATRÍCULATE EN EL TALLER

IMPORTANTE:

Este taller se sustenta exclusivamente en las matrículas de las alumnas y los alumnos, por ello, se bonifica el pago único y es necesario un número mínimo de 8 participantes para que pueda salir adelante.

Hay también un máximo de 14 plazas para poder dedicar todo el tiempo que sea necesario a cada alumna/o.

PLAZOS Y FECHAS
RESERVA DE PLAZA Hasta el 21 de septiembre.
INGRESO DE LA MATRÍCULA Hasta el 22 de septiembre.
PAGO MENSUALIDAD
(Modalidad MENSUAL)
23 de octubre / 22 de noviembre
/ 22 de diciembre / 22 de enero

600€
PAGO ÚNICO

AHORRA 150€
RESERVA DE PLAZA: 120€
MATRÍCULA: 480€

750€
PAGO MENSUAL

MATRÍCULA + 4 PAGOS
RESERVA DE PLAZA: 120€
MATRÍCULA: 130€
CADA MES: 125€

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

    Selecciona el modo de pago

    Nos ayuda mucho que nos digas ¿cómo has conocido la Escuela? ¡Muchas gracias! 😊

    EL ESPACIO PARA LAS CLASES

    EL ATELIER, un luminoso y amplio espacio en el centro de Madrid.

    Las clases tendrán lugar en EL ATELIER, un espacio renovado con una buena iluminación natural, un acceso a un patio interior privado y todo el equipamiento necesario para la enseñanza.

    EL ATELIER está situado en una de las zonas más céntricas de Madrid, junto al Templo de Debod y cerca de Conde Duque, rodeada de editoriales, librerías, museos, diversos espacios para la cultura, comercios, bares y restaurantes.

    El espacio se encuentra ubicado junto al metro de Ventura Rodríguez (L3) y muy cerca de Plaza de España (L2, L3 y L10).

    Numerosos autobuses pasan cerca de la Escuela: el 62, el 74, el 001, el 1, el 2, el 44, el 133, el 138 y el C2.

    Además, existe una estación de BiciMAD a 2 minutos, en la calle Ferraz.

    AVISO: La Escuela Minúscula actualmente NO tiene atención presencial en el local y tampoco atención telefónica.
    Por el momento, te atenderemos encantados por correo electrónico para resolver todas tus dudas.

    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

      Nos ayuda mucho que nos digas ¿cómo has conocido la Escuela? 😊 ¡Muchas gracias!